A menudo, cuando nos llegan clientes con la intención de que les diseñemos la tienda online, muchos de ellos dejan en el tintero aspectos importantes, del desarrollo o no, que no deberían descuidarse. Tan importante como tener una tienda online atractiva y funcional, es resolver problemas logísticos, con proveedores etc.
Hemos decidido realizar un decálogo con algunos de los puntos que sin duda deberéis ir tachando para avanzar en el desarrollo de vuestro proyecto de tienda online, paralelamente al diseño y desarrollo, que suelen centrar siempre todas vuestros esfuerzos. Desarrollaremos durante estos meses cada uno de estos puntos en entradas individuales ya que hay mucho que contar.
Proveedores de material de venta: ¿los tenéis ya claros? Son una parte esencial en vuestro negocio. De su buen hacer depende en gran parte la satisfacción de vuestros clientes. Cumplimiento de plazos, calidad, tarifas.
Invertid tiempo en buscar LO MEJOR. Muchas veces, ahorraréis tiempo y esfuerzo en el día a día de vuestra tienda, si contáis con unos buenos proveedores que no os den quebraderos de cabeza.
Transportistas: vuestro producto (a no ser que vendáis servicios o intangibles, como música, software o similar) partirá lejos de vuestro control rápidamente, y casi por arte de magia, llegará a las manos de vuestro cliente. En mitad de este proceso se encuentra el transportista. Al igual que con el proveedor, sus tarifas, cumplimiento, condiciones etc. son vitales.
Suele ser útil contar con varios de ellos, ya que existirán unos más competitivos que otros dependiendo de si exportamos fuera de España o no, por ejemplo.
Precios finales: ¿habéis pensado ya a qué precios vais a vender en vuestro e-commerce? ¿Sabéis a qué precio vende la competencia cada uno de vuestros productos? Dad con vuestro producto estrella, ese por el que vuestros clientes os conocen y desean, y a partir de ahí, conformad una oferta atractiva del catálogo completo. No tenéis que ser necesariamente los que deis el mejor precio, pero ofreced la mejor experiencia. Esto es irrenunciable.
Búsqueda de cliente potenciales: tengo mi tienda, pero ¿y mis clientes? ¿sabéis dónde andan? Al igual que uno no se va al monte sin el equipo adecuado, tampoco hay que comenzar un proyecto de tienda online sin saber dónde están vuestros clientes, qué desean, cómo son al comienzo será complicado, salvo que tengáis experiencia previa, vendiendo por ejemplo en tienda física. Si no es el caso, necesitaréis dedicar bastante tiempo y esfuerzo en conocer a vuestros clientes.
Métodos de pago: vuestros clientes quieren vuestro productos.Y tienen que poder pagarlo. Y el pago ha de ser rápido y fácil. Pero además, debéis contentar a todo el mundo en este paso. ¿Acepto transferencia? ¿Acepto contra-reembolso? ¿Sólo con PayPal me basta? Os iremos informando próximamente.
Aspectos legales: a nadie se le ocurriría pensar en montar una tienda en mitad de una calle sin la licencia adecuada. Al igual debe hacerse en internet. Suele ser muy recomendable contar con asesores o gestores que os ayuden con el tema legal, la contabilidad etc. Y no os olvidéis de redactar unos términos legales para vuestro e-commerce, estar al corriente de vuestras obligaciones con la AEPD.
Vuestros clientes comprarán si saben por ejemplo, si el producto que desean puede devolverse o no, y en qué condiciones y plazo.
Packaging: el gran olvidado. Quiero vender online. Tengo el cliente, el transportista, los productos me he hecho incluso un excel con todos los gastos y estimaciones de ventas en este proceso pero uy! ¿y el packaging? El producto debe llegar en perfectas condiciones a su destinatario. El packaging debe ser el justo y necesario para economizar costes, pero tampoco es práctico contar con cientos de referencias de cajas diferentes, para cada uno de nuestros productos.
¿Qué hacer? Tratar este tema con antelación con un buen proveedor de packaging. Sin duda, os ofrecerá soluciones adecuadas ¡que ni conocéis!
Fotografía de producto: tenéis una gran tienda. Funciona de maravilla. Rápida, práctica pero sin embargo subís fotos a mala calidad, cogidas de otras webs ¡ERROR!
En internet no vais a tener la oportunidad de usar vuestras habilidades con la oratoria para vender un producto. Las imágenes se encargarán de este cometido. Imágenes pobres = resultados pobres. La ecuación no falla. No descuidéis este aspecto bajo ningún concepto! Ya sea hechas por vosotros o contando con ayuda externa, las fotos deben resultar impecables.
Textos: podéis pensar que los textos están a un segundo nivel, tras las fotos. ¡ERROR DE NUEVO!
Los textos serán lo segundo que vuestros clientes miren. Quieren que les vendáis el producto. Quieren sentirse seguros con la compra. Quieren saberlo todo. Nada de faltas de ortografía ni descripciones rancias. Además, los textos son parte esencial en el posicionamiento web. Es decir, ayudarán a que vuestros artículos sean encontrados cuando éstos se busquen en internet. Haceos visibles.
Planificación, tiempo de dedicación: la tienda online está en marcha. Ya comienzan a entrar los primeros clientes y pronto comenzaremos a vender esto ha sido posible gracias a que habéis dedicado tiempo y esfuerzos a conseguirlo, mediante una correcta planificación. La idea de me monto una tienda online y a vender está desterrada desde hace años. Hoy, existe competencia de calidad que hace muy bien las cosas. ¡MUÉVETE! Consigue que hablen de ti, actualiza tu blog, innova siempre. Esto lleva tiempo, cuenta con ello.